
Isabel Orellana
Actriz y Licenciada en Actuación de la P. Universidad Católica de Chile.
Premiada con Fondart para realizar un Intercambio Internacional con
el Centro de Teatro do Oprimido, en Río de Janeiro - Brasil. Ha
continuado su formación, realizando Talleres de Clown con Eric
de Bont, Pepa Plana, Marina Barbera, César Gôuvea y
Oscar Zimmermann.
Actriz-clown ha participado en la Cía. TeatroCirco, en
las obras “Chejoviando”, dirigida por Oscar
Zimermann (Proyecto FONDART) y en la obra “El
Payaso y su Doble” (Proyecto FONDART
BICENTENARIO e ITINERANCIA FONDART), dirigida
por Christian Ortega. Actualmente, participa en la Cía.
Reciclacirco, en la obra “Tres cuentos en clave de
Clown” y como reemplazante en las obras “El flautista
de Hamelclown” y “Juanita y los porotos mágicos”.
Ha participado como Actriz en la obra “Las Reinas” de Normand
Chaurette, dirigida por Adel Hakim en el Teatro de la UC. y en el
Thèatre des Quartiers d` Ivry (Paris, Francia); en el pasacalle “Neruda
Adelante, 100 años en viaje”, dirigido por la Cía. Els Comediants de
España; en los montajes callejeros “Orbis Vitae” y “Creación Cu”,
dirigidos por la Cía. La Fura dels Baus de España; en la obra “Enrico V”
de Shakespeare, dirigido por Pipo Delbono; en la performance
“Agustinian Melody”, dirigido por Chiara Guidi, de la Cía. Societa
Raffaello Sanzio de Italia; en las obras “Inventores del Mundo”
(Proyecto FONDART), “Leyenda del Tiempo” de Federico García Lorca
y “Que siga la hebra”, dirigidas por Beatriz Yáñez. Se ha
desempeñado además, como Clown de Hospital en la ONG
SONRISOLOGOS, en el Hospital Sótero del Rio.
En el área Docente, se ha desempeñado como Profesora de Teatro en
el Instituto Teletón de Santiago y como Docente de la Universidad de
Chile, en el Programa de Formación General de la Facultad de
Medicina y Facultad de Ciencias Sociales; y como docente
participante del Diploma “Salud Mental Infantil y Adolescente y
Autocuidado del Equipo” de Medichi de la UCH.