#
#

Gyorgy Cerda

Actor músico payaso, instructor de técnicas circenses y clarinetista autodidacta. Fundador de la Compañía de teatro circo familiar Reciclacirco donde participa como actor y director. Dentro de sus trabajos se destaca "Juanita y los porotos mágicos", "Pulgarcirco" y "El Flautista de Hamelclown", todas adaptaciones, a la chilena, de cuentos universales. También participa como actor payaso y músico en las obras: "El Gran Show de La Bandita Alegre" y "Los Musilocos" de la compañía La Bandita Alegre, "Rapunzel" de la compañía la Perla & Reciclacirco, "Bur-link” de la compañía De Paso y “Mujeres del Amanecer” de la compañía Zapateando...

Trabajó junto al director y dramaturgo Andrés Pérez Araya y su compañía el Gran Circo Teatro, con quienes realizó los montajes, “Nemesio pela’o qué es lo que te ha pasa’o” de Cristián Soto y “Visitando al Principito”, adaptación de “El Principito” de Antoine de Saint Exupery. Trabajó también en las obras “Las 7 vidas del Tony Caluga” y “Desideratum” con la Compañía Teatro Imaginario junto al director Andrés del Bosque. Su formación comenzó en el año 1997 con el proyecto “El Circo del Mundo” creado por Cirque du Soleil y Jeunesse du Monde, en un proyecto de Cooperación Internacional con La Corporación El Canelo de Nos, donde se imparten talleres circenses a artistas chilenos, principalmente actores y bailarines, con el objeto de aplicarlo en la ayuda de niños y jóvenes con problemas sociales. Algunos de los instructores fueron Alain Veilleux (trapecio) y Paul Vachon (clown). Se especializa en trapecio, acrobacia y clown. El año 2012, financiado por el fondo nacional de la cultura y las artes de Chile, viaja a Ibiza para estudiar en Bont`s International Clown School, con el maestro Eric de Bont.